martes, 20 de noviembre de 2012

Troll de río: conversión y peana terminada


Este articulo pensaba publicarlo hace un par de días,  pero resulta que lo tengo sin actualizar desde hace meses, y al revisar las fotos me había saltado dos meses de avances... en verdad en esos dos meses, solo le he dedicado 4 mini-sesiones de masilla y restos para rellenar la peana. 
Vamos con el resumen:

30 Julio
Añadidas mas bolitas para simular 'percebes'



25 Agosto
Añado piedras a la base


26 Agosto
...y otra piedra y mas masilla de sobra para rellenar entre las piedras


28 Octubre
¿Los últimos percebes?... Después de tener el troll de río dando vueltas por la mesa, aprovechando los restos de masilla para rellenar la peana, por fin he sacado un ratito para hacer, lo que creo que es, el ultimo paso en la mini-conversión de esta miniatura.
Como era un poco latoso añadir bolitas muy pequeñas de masilla sin aplastarlas, pues con restos de masilla hice muchas mini-bolitas para pegarlas de manera mas controlada... una buena idea que he tardado semanas en ejecutar.
Al final le he añadido otros 7 'percebes' muy pequeñitos.

Aquí se ven las minibolitas de masilla secas y el troll

Y en estas los últimos añadidos, están sellados con un poco de pintura negra, así se ven mejor



Ahora falta terminar de decidirme sobre la peana y terminarla. En principio pensé dejar un hueco para simular un charco con agua artificial, pero últimamente estoy pensando en no hacerlo, por que esta en una zona un poco inaccesible y no se verá demasiado.

Genial: al día siguiente me doy cuenta que me falta terminar de enmasillar unos detalles de los talones... Este detalle ha estado esperando hasta la madrugada del 13 al 14 de noviembre

14 noviembre
Con la miniatura TERMINADA de montar, me decido a terminar la peana, al final sin charco.

Ademas de piedras de pizarra (planas), he usado piedras pequeñas y arenas de dos grosores distintos

Primero relleno la parte central, los laterales y la delantera.


Y en otra ronda la parte trasera... al final le he añadido una calavera de las hechas con el Instant Mold


después sellado/imprimación de la peana... ya esta la miniatura lista para pintar!!

De momento... esto es todo amigos... en breve: varios avances del proceso de pintado. ;-)

viernes, 16 de noviembre de 2012

Vargheist: alas corregidas


Pues sí: teníamos razón :-)... a raíz de los comentarios en el articulo anterior (ver: Vargheist: alas y pelo), me decidí por una de las opciones que pensaba para 'arreglar' el interior de las alas.
Pensaba darles un entintado o perfilar con rojo, y gracias a Poe y Sr. Dies he probado con la tinta... y... ale hop: fácil y rápido, solucionado los pincelazos demasiado evidentes
(las fotos están un pelín oscuras, malditas nubes!)



...ahora creo que lo mejor será perfilar con marrón .. para intentar rebajar el rojo... porque j.d también tiene razón: es demasiado rojo...
También he pensado meterle rojo al interior de orejas, para que el rojo se integre más.
¿Que os parece?

Soy Freak


Lo reconozco: soy 'freak', soy 'friki', raro... llámalo/escríbelo como quieras. Y aveces se hace evidente.
Te das cuenta que eres freak cuando te sobresaltas con tu propio desorden freak.
Hace un momento, al ir a coger el portátil, me he  encontrado esto:

Me ha sorprendido tanto que le he sacado una foto (-Freak!) y se me ha ocurrido esta frikada (-Freak!!). Es en este justo momento cuando te das cuenta que eres un freak. Te das cuenta que eres MUY freak si, ademas, te parece divertido.
La sorpresa es que eso lo he amontonado yo solo... y no me habia dado cuenta...
Je je... en verdad todo tiene su explicación: el cable (de la estufa que no se ve) y el secador de pelo los use ayer para secar una peana... hace un rato he cargado el movil y despues el portatil... y despues me ha asustado una maraña de cables... de un friki de mas minis y la tecnologia... o eso parece... o de un desordenaaooo!!! ja ja ja

jueves, 15 de noviembre de 2012

Vargheist: alas y pelo



En los últimos días le he dado menos caña al proceso de pintado del Vargheist... porque me he entretenido con el Instant Mold, el nuevo fondo de vitrina... y otras cosas...

Aun así un par de ratos he podido dedicarle y aquí traigo unas fotos de los avances con la pintura.

Le he dado un repaso al interior de las alas.
Sabia que esta parte me daría problemas... y así ha sido... ademas de tener mal acceso con el pincel, el interior de las alas tiene menos relieve que el exterior, con lo cual... todo son 'ventajas', también creo que debería haber usado la pintura mas transparente, el efecto de iluminación queda medio bien, pero las pinceladas se han quedado muy feas... va a necesitar un repaso obligatoriamente... 
Después de este avance poco fructífero, me lié con las zonas de pelo, dándole un par de subidas de luz, con lo que la miniatura a ganado bastante, es uno de esos pequeños pasos que consiguen un gran avance.
Y ademas el tiempo ha acompañado para sacar unas fotos decentes :-)




Y esto es todo amigos... por el momento... próximamente más... ;-)

sábado, 10 de noviembre de 2012

Ya tengo el 'Instant Mold'


Yeah! después de meses queriéndolo pillar... por fin lo tengo!!

Por si no sabes que es el 'Instant Mold' aquí tienes la info
http://www.coolminiornot.com/shop/tools-and-misc/instant-mold.html
y el video que a mi me enganchó: 
Para mas información en castellano visita: http://www.laguerradelanillo.com/content/view/836/47/
Tambien se le llama Oyumaru.

El mismo día que me lo trajeron me puse a probarlo, y aquí os dejo un pequeño resumen:


Molde recién hecho.. lleno de agua (fría)

Molde listo
Esta es la parte rápida del proceso, ya sabes 'Instant'... pero ahora la cosa se relentiza un poco:

Limpiando los sobrantes

Limpio del todo
Esta parte es minuciosa, hay que tener mucho cuidado para cortar el plástico sin cortar la pieza... y mucho mas importante: sin cortarnos los dedos.
Y guardando todos los trozos y trocitos de plástico... que para eso es reusable.


La pieza fuera del molde

Rellenado del molde con masilla
Con esta pieza fue una lata, rellanar linea por linea fue un rollo, también fue el momento de que se hicieran evidentes los fallos del molde. (y también se ve otro molde de calaveras)

Copia
...y esto fue muy lento... desesperadamente lento... 24 horas para que secara la masilla y poder comprobar el resultado... 

Copia limpia de sobrantes
Después de un rato de limpiar rebabas y bultitos, este es el resultado, no muy limpio... pero para ser lo primero, pues no esta mal, para un carro nuevo no me sirve... pero para uno roto y abandonado... es perfecta!! ;-)

Después de observar los resultados creo que el molde no estaba bien hecho, y el rellenado con masilla tampoco estaba bien del todo.
Para ser lo primero que hago, podría tirar cohetes... pero tendré que practicar y probar más con estas dos, para mi, nuevas técnicas.

He hecho otras pruebas, con algunos fallos y algunos medio aciertos:
Estas son un par de piezas que quería replicar para una pieza de escenografía:

La escotilla ha sido muy fácil de rellenar, pero ha salido un pelín torcida... por sacarla del molde antes de tiempo... impaciente!... pero se puede aprovechar.
Y la rejilla delata un FALLO de principiante total, primero el centro y después las esquinas... se nota el fallo, no?

Y otra prueba que también será útil... tarde o temprano... calaveras
...veo el futuro...veo calaveras... calaveras en muchas peanas

La verdad es que es un producto increible, es sorprendente la maleabilidad del plástico caliente, y lo rápido que cambia de estado. Tengo que seguir probando, y saber si algunos de esos fallos son solucionables o son limitaciones del material / técnica.

De momento es todo... próximamente más... ;-)

lunes, 5 de noviembre de 2012

Vargheist: pintando las alas


Después de un puente off-hobby, aquí traigo actualizaciones del Vargheist.
Esto ya no se puede llamar ni mini-sesiones... esto son micro-sesiones con un solo color...

Viernes 26
Algo que llevaba tiempo pensando: terminar de colorear; usando Vallejo Game Color 'Amarillo pálido' en uñas y 'dedos' de las alas...



...después le remarqué algunos brillos mezclando con un poco de blanco.

Sábado 27
Perfilado con tinta Vallejo Game Ink 'Piel', alrededor de las uñas y ligero remarcado de las sombras en las membranas de las alas.
Las fotos no han salido demasiado bien, ya empezaba a irse la luz, y han salido un poco oscuras y demasiado azules... comparando las fotos, apenas se ven los cambios (donde mejor se aprecia es en las uñas de los pies) pero en mano si se nota bastante.





Domingo 28
VMC 'Sombra tostada' remarcado de las sombras en las alas a base de pinceladas muy finitas. Tan solo le he dado por un lado... un exterior y un interior, por eso solo hay fotos del lado izquierdo. 
Y un pincel seco con gris a las piedras de la peana.


Lunes 29
Repetimos igual que ayer, pero por el otro lado. (no hay fotos) 

Martes 30
Parecido a las sesiones anteriores, continuo con las alas, pero ahora a remarcar luces, de momento solo la zona exterior de las alas con VGC 'Gris Lobo'. Los resaltes son un poco mas difíciles de perfilar que las hendiduras  me salido en unas pocas ocasiones... algunos los he solucionado sobre la marcha, pero un par de ellos van a necesitar otra pincelada de 'Sombra tostada'.
Después de muuuuchas rayitas las alas empiezan a tener vidilla.




Y de momento esto es todo... Próximamente más cositas... :-)

martes, 30 de octubre de 2012

WIP 30-10-2012

Esto es lo que tengo en la mesa de trabajo ahora:



-En proceso de pintura:
  • Vargheist (Games Workshop)
  • Caracol Caos (Scibor Miniatures)
  • Coches (de juguete)

-Limpiando rebabas (Todo son miniaturas de Games Workshop):
  • Ratas de 'Isla de Sangre'
  • Minotauros
  • Helbrute
Pintura:
-Vargheist
A ver si me pongo en serio con esta mini, de momento le ha cogido el relevo a los cultistas en las mini-sesiones de pintura, y ya lleva 5 (en breve articulo con los avances)

-Caracol del Caos
A esta mini le he dado algunos toques mientras pintaba otros proyectos. No tengo demasiado claro como continuar... y tampoco le dedico tiempo a pensarlo... lleva meses avanzando muy poco... :-(

-Coches
Estos serán elementos de escenografía. Les he dado dos sesiones muy productivas. Tenia bastante claro lo que quería hacer, y para ser una capa base ya se ve muy definido.


Limpiando rebabas:
-Ratas
Poco a poco he ido limpiando varias de este lote de miniaturas: el jefe, la pareja del cañón y la bola (no se que es exactamente) y 17 guerreros. (ademas de la rata-ogro que ya esta montada, enmasillada y un pelín conversionada.)
La intención es usarlos para otra banda de Skaven de Mordheim. Pero tendrán que ir a la cola. Tengo mucho material de Mordheim pendiente antes de ponerme con estas. Pero cuando quiera meterles mano... ya las tendré limpitas!!

-Helbrute
Esta miniatura es la joya de la caja 'Venganza oscura' y una tentación demasiado grande... pensaba reservarla para mas tarde... quizas darle caña a los elegidos primero... pero me ha picado la curiosidad... y lo saque de la matriz para ver que tal quedaban las dos piezas principales... ooooh... que chulo... y a ver los brazos... ya que esta fuera vamos a limpiar las rebabas... y entre unas cosas y otras ya tengo casi todas las piezas limpias... a pesar de haberlo guardado dos veces en la caja pensando: 'no, para mas adelante, primero hay que terminar otras cosas'... pero ya estoy maquinando: conversionarlo y hacerlo de Nurgle.

Va a ser un proyecto un poco complicado de plantear, porque después de ver las piezas, quiero pintar la cabeza y las 'mandíbulas' por separado. Lo que implica definir la paleta de colores antes de montar nada.
Me tomare con calma el proceso de planificación.

-Minotauros
Esta caja hacia tiempo que la estaba reservando. También los saque para probar un cuerpo montado... y ya tengo las piezas repartidas y más de la mitad limpias, voy a montar dos minotauros con 2 armas y otro con hacha a 2 manos, sin conversiones seguramente. 

Y de momento esto es todo amigos... próximamente más ;-)