Mostrando entradas con la etiqueta paso a paso. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta paso a paso. Mostrar todas las entradas

miércoles, 12 de agosto de 2020

Sigmarite Mausoleum (4) Pintando Mausoleos

Paso a paso... algunos pasos... pintando escenografía

Hoy toca mostrar el proceso de pintura de los edificios, las criptas, los mausoleos... las casitas del 'Jardín de Morr' o 'Sigmarite Mausoleum' :-) (de Games Workshop)

Son 4 de los 6 edificios que pensaba hacer en lote. Los dos modelos con planta rectangular, dos de cada.

Les dí la capa de imprimación a spray junto a todos los otros elementos.

Y los pinté después de terminar con los muros y vallas.

Tenia muy claro que los tejados representarían cobre oxidado. Y los edificios pensaba hacerlos con predominio de gris y algún toque de color.

Hasta aquí, digamos que, fue muy experimental el tejado... pero iba por el camino correcto... o al menos a mi me gustaba :-P

A partir de aquí ya he aplicado los colores base... y al final ha resultado poco gris :-D

Uno lo he dejado en gris... pero los otros al final han salido con los colores primarios apagados: uno azulado, otro amarillento... y otro rosita... es lo que pasa cuando apastelas el rojo :-P

Aquí las piezas con las bases ya aplicadas, el 'rojo' y el gris...

... y el 'amarillo' y el azul'.
A partir de aquí varias capas de manchas y suciedad, alternando con capas de brillos y resaltes.
El gris:
El 'rojo':

Y aquí un par de fotos de los mausoleos terminados de pintar :-D

El gris:

El 'rojo':

El 'Azul':

El 'Amarillo':

Y hasta aquí las fotos.

El próximo paso: añadir vegetación, lo tienes en vídeo tutoriales aquí:

1- Como usar PLANTA TREPADORA

2- Como usar ESPUMA

3- Como usar MINI-FLORES

4- Como usar CÉSPED 1

5- Como usar CÉSPED 2

6- Como usar CÉSPED 3

7- Como usar CÉSPED 4

8- Como usar CÉSPED 5


También puedes ver el resultado final, una vez aplicada la vegetación en estos otros vídeos  de 360º:

1- Mausoleo 1 (El Amarillo)

2- Mausoleo 2 (El Azul)

3- Mausoleo 3 (El Gris)

4- Mausoleo 4 (El Rojo)


Y también puedes ver como he montado y pintado el 'Mausoleo 6' de este lote en estos otros vídeo tutoriales:

1- Montaje peana: base HIRST ARTS

2- Montaje peana: TERRENO

3- Tutorial pintura estilo 'El Marques': mi 'capa base'

4- Tutorial pintura estilo 'El Marques': desgaste y detalles

...Y PRÓXIMAMENTE OTRO MÁS :-)


Suscribete a mi canal de YouTube para no perdértelo :-P


Espero que te haya gustado


Puedes seguir mis trabajos en Facebook y/o Instagram y/o YouTube.

sábado, 21 de marzo de 2020

Ogrete: probando las ACRYLICS 3rd GEN

Probando las nuevas pinturas de AK Interactive. Pintura paso a paso.


AK-Interactive: Acrylics 3rd Generation
Hace un par de semanas me pille unas pocas pinturas de la nueva gama de AK Interactive: las Acrylics 3rd Generation (Acrílicos de tercera generación) porque despertaron mi curiosidad.

Para probarlas seleccione unos pocos colores, algunos que no tenia, y otros equivalentes a los mismos colores de la gama Vallejo que llevo más de 20 años usando.


PINTURAS
Esta linea de colores tiene varias categorías: 'General' (etiqueta naranja), 'Intense' (etiqueta amarilla) y 'Pastel' (etiqueta celeste).
He seleccionado varios 'Intense' que tienen más pigmento y cubren más. Y me llaman muchísimo la atención.
No me llamaba la atención los 'Pastel' pero terminé cogiendo un bonito violeta claro :-P


AK-Interactive: Acrylics 3rd Generation
Y también 3 tintas (etiqueta marrón) ...para probar. Esta gama también tiene pinturas metálicas y productos auxiliares.


AK-Interactive: Acrylics 3rd Generation


EL RETO
Para probar las pinturas me plantee un pequeño reto: pintar algo usando solo estas pinturas... 
...que es una paleta un poco limitada :-P

Día 1
Para el experimento la miniatura elegida fue este ogrete, un 'Nurgle Bloater' de Blood Bowl, conversionado a guerrero con dos tremendos machetes,,, que ya tenia montado y con la peana adornada... vamos: preparado para pintar! :-)


Pintando Ogrete


Pintando Ogrete
Y empezamos a darle caña al pincel.
Una cosa que me llamo la atención de estas pinturas: no hace falta agitarlas :-O
Me costo evitar el gesto automático de agitar el bote antes de usarlo... pero... vamos a probarlo
Todos los botes se veían con la pintura homogénea, menos la tinta Violeta, así que me esforcé por no agitarlos antes de usarlos... la piel bien, el marrón no (así que lo agité), el violeta bien...


Pintando Ogrete
 La tinta violeta SI la agite


Pintando Ogrete
 Más tinta y más marrones


Pintando Ogrete
 Le meto textura a los metales con pintura craqueladora (de GreenStuffWorld)


Pintando Ogrete
 Más marrones y más tintas


Pintando Ogrete
 Y cuando probé el amarillo... lo flipé... y puse esto en mi Instagram :-D


Pintando Ogrete


AK-Interactive: Acrylics 3rd Generation
Ciertamente es 'intenso', color bonito y poco transparente :-)

Después de terminar la sesión de pintura me fije en los botes, y por la parte de atrás dice en chiquito: 'Agitar bien''
-¿Perdona?? a ver donde decía que no necesitaba agitar...
Busco el panfleto de promoción... y busco el texto: ''Listos para aplicarse a pincel ... sin tener que cansarte agitando...'' :-) que sutil.
Tienes que agitar, pero poco :-D 
Mi cerebro lo interpreto barriendo para el lado... más cómodo ;-)
Lo tendré en cuenta... mañana... en la segunda sesión de pintura. 

Pero antes le añadí más textura, más crack, más caótico!


Día 2
Aquí ya estás seco el craquelado:


Pintando Ogrete
Y algunos detalles:


Detalle texturas


Detalle texturas


Detalle texturas


Detalle texturas
Hora de ponerse con los metales... sin pinturas metálicas! 
Recuerda: es un reto usando solo las nuevas pinturas ;-P
Por suerte tengo blanco, gris medio y negro. ;-) Así que el Metal No Metálico esta garantizado :-P
El blanco y el negro son 'Intense'... y la verdad es que el blanco también es super cubriente... se comió al gris al mezclarlo... por eso en este primer estado se ve demasiado luminoso:


Pintando Ogrete


Detalle
Para oscurecer muchas veladuras con marrones y algo de negro:


Pintando Ogrete


Detalle
Más oscuridad y suciedad... y podemos decir que esta terminada de pintar ;-)
Mañana le remato la peana.


Pintando Ogrete
Por lo tanto: RETO SUPERADO!!
He pintado la miniatura usando esta limitada gama (al final solo 10 botes de los 13) y ha quedado muy bien! :-)


AK-Interactive: Acrylics 3rd Generation


AK-Interactive: Acrylics 3rd Generation
Las tintas las he usado... pero digamos que no cuentan como color extra, por que son del mismo tono que las pinturas


AK-Interactive: Acrylics 3rd Generation
Ademas de la pintura craqueladora de GreenStuffWorld, he usado dos productos de Vallejo: Model Color 'Gris negro' para el borde de la peana (como no?!!) y barniz mate para disimular los brillos.


Productos extra de Vallejo


TABLA DE COLORES
Os dejo las referencias de colores usados:

AK11001 White (Intense)
AK11018 Neutral grey
AK11029 Black (Intense)
AK11045 Deep yellow (Intense)
AK11057 Vampiric flesh
AK11058 Decomposed flesh
AK11074 Deep purple (Intense)
AK11102 Deep brown (Intense)
AK11111 Burnt umber
AK11113 Chocolate

AK11221 Skin ink
AK11224 Purple ink
AK11229 Burnt umber ink

Y donde los he aplicado principalmente:
-Piel:
AK11058 Decomposed flesh
AK11057 Vampiric flesh

-Pantalón:
AK11102 Deep brown (Intense)
AK11045 Deep yellow (Intense)

-Tripas y pustulas:
AK11074 Deep purple (Intense)

-Cueros:
AK11102 Deep brown (Intense)
AK11111 Burnt umber
AK11113 Chocolate

-Metales:
AK11029 Black (Intense)
AK11018 Neutral grey
AK11001 White (Intense)
AK11102 Deep brown (Intense)

Tintas, lavados y veladuras... por todos lados ;-)


OPINIÓN
La verdad es que ha sido una prueba... pequeña... pero suficiente para sacar unas primeras impresiones: bien / muy bien.
Las pinturas funcionan bien (el mecanismo es sencillo) :-P
Es un buen producto, me han gustado bastante las intense... pero tengo que probarlas más ...
Y también tendré que probarlas comparando con mis pinturas Vallejo...
Me parece interesante y otro catalogo a tener en cuenta.

Espero que os haya gustado :-)

En breve... las fotos finales del 'Ogrete'
Editado: ver siguiente artículo: Ogrete: peana y... terminado!

De mientras puedes seguir mis trabajos en Facebook y/o Instagram.

martes, 31 de diciembre de 2019

Campeón Middenheim -Mordheim- speed paint

Miniatura terminada de pintar

Campeón Middenheim
Sorpresa sorpresa!! 
Para rematar el año:
Una miniatura pintada.
Una miniatura 'antigua'
Pintada en 'Speed Paint'
y con 'paso a paso'
:-D

El otro día les fui mandando fotos a unos amigos mientras pintaba una miniatura en plan 'rápido'... así que voy a aprovechar ese material para mostraros otra de mis miniaturas pintandola... paso a paso... o más o menos :-P

Pintado rápido de una miniatura que llevaba aaaaaaños esperando su turno. Cuando he mirado fechas he flipado: estas conversiones las hice en 2005. Aquí articulo presentacion del grupo de héroes de esta banda: Mordheim: Middenheim (Los Héroes)

PASO A PASO
Así estaba desde hace 14 años este potente Campeón para mi banda de Middenheim:


Campeón Middenheim
Después de terminar la peana con un poco de superglue, piedrecitas y arena; pensé un esquema de color y aparte unos pocos botes. Aquí está con la capa de imprimación (aprox. 40 minutos):


Campeón Middenheim
 Empiezo con los colores base: caoba para el cuero y metalico en las armas (+15 minutos):


Campeón Middenheim
 Lavado a todo con Sepia y colores en ropa y piel, repaso cuero (+50 minutos):


 Sombras a casi todo con tinta negra , retoques en la cara y coloreando la peana (+35 minutos):


Campeón Middenheim
Aquí he repasado luces en varias zonas, he añadido sombras a la cara, también he añadido color a la peana y comenzado a manchar las botas (+40 minutos):


Campeón Middenheim
Otro repaso a la cara, algunos lavados extras a las armas, luces en la tierra, más manchas en las botas y capa... repasar brillos al metal... y lo podemos dar por terminado... que para eso se supone que es 'pintura rápida' ... y si no, no termino nunca :-P (+15 minutos):


Campeón Middenheim

Campeón Middenheim

Campeón Middenheim
Ey! tan solo falta pintar el borde de la peana. (+2 minutos)
Aquí está la miniatura terminada:


Campeón Middenheim
Y esto es todo por hoy... en cuanto a fotos...
En otro momento tocará sesión de fotos un poco mejor, más ambientada... y desde más puntos de vista... pero eso otro día :-)

OPINIÓN
Haciendo cuentas han resultado unas 3 horas y media (o 4) de trabajo efectivo repartidas a lo largo de 6 horas y media. 
No es un pintado de 'sobresaliente', pero le podría dar un 'notable' :-P
Una grata sorpresa, está claro que si me pongo puedo. Puedo pintar 'rápido'.... vamos a dejarlo ahí... :-P
La relación tiempo / resultado me parece bastante buena... a ver si hago algo parecido con sus compis :-)


GUIA DE COLORES
Cuando empecé a escribir este articulo, fui añadiendo los colores usados en los primeros pasos, pero como la explicación se me iba quedando a medias...lo he borrado y reescrito, ordenado de otra manera... quizás incluso más práctica.
Aquí os dejo la lista completa de colores usados. (Y gracias a que los tenia todos en la mesa... como para acordarme... )

IMPRIMACIÓN
Vallejo Model Color 70904 Gris Azul Oscuro / Dark Blue Pale
Vallejo Model Color 70822 Al. Cam. Pardo Negro / German C. Black Brown

CUERO (botas, peto, guantes):
-Vallejo Model Color 70828 Madera Caoba /Woodgrain
-Vallejo Game Ink 72091 Sepia / Sepia 
-Vallejo Game Ink 72091 Negro / Black
-Vallejo Game Color 72040 Marrón Cuero / Leather Brown
GORRO
Colores cuero y últimas subidas con:
-Vallejo Model Color 70915 Amarillo intenso / Deep Yellow

ROPA AZUL:
-Vallejo Model Color 70963 Azul Medio /Medium Blue
-Vallejo Model Color 70904 Gris Azul Oscuro / Dark Blue Pale

PIEL:
-Vallejo Model Color 70928 Carne Clara / Light Flesh
-Vallejo Model Color 70928 Carne Base / Base Skin Tone
-Vallejo Model Color 70828 Madera Caoba /Woodgrain
-Vallejo Game Ink 72091 Sepia / Sepia

CAPA (Lobo blanco):
-Vallejo Model Color 70904 Gris Azul Oscuro / Dark Blue Pale
-Vallejo Model Color 70951 Blanco / White
-Vallejo Game Ink 72091 Sepia / Sepia 

METAL:
-Vallejo Game Color 72054 Gris Metalizado / Gunmetal Metal
-Vallejo Game Color 72052 Plata / Silver
-Vallejo Game Ink 72091 Sepia / Sepia 
-Vallejo Game Ink 72091 Negro / Black

BARRO (en botas y capa):
-Vallejo Model Color 70983 Tierra Mate / Flat Earth
-Vallejo Model Color 70877 Marrón Dorado / Golden Brow

PEANA:
Baldosas blancas: -Vallejo Model Color 70951 Blanco / White
Tierra y piedras: -Citadel 'Scorched Brown'
-Vallejo Game Color 72061 Khaki / Khaki
-Vallejo Game Ink 72091 Sepia / Sepia
-Vallejo Game Ink 72091 Negro / Black 
Borde: -Vallejo Model Color 70862 Gris Negro / Black Grey

Es curioso que partiendo de una idea muy sencilla: 4 colores (Piel, Marrón, Azul y Metal), he intentado usar el mínimo de colores... y resulta que han sido 18 botes :-)

...datos curiosos (o banales) aparte... ¿qué te parece la miniatura? ¿y el articulo?

PD: Tambien, para rematar el año, he publicado mi 'Top Nueve' en Instagram

Mi 'Top Nueve' en Instagram
Visitalo para ver todas las fotos en grande

Y no olviden supervitaminarse y seguirme en Facebook y/o Instagram :-D

PD2: Feliz salida de 2019 y Feliz Año Nuevo 2020... y toda esa mier.. y todo eso :-)