Mostrando entradas con la etiqueta materiales. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta materiales. Mostrar todas las entradas

martes, 28 de julio de 2020

Sigmarite Mausoleum (3) Vegetación en muros y vallas

Paso a paso, añadir plantas y césped a escenografía

Una vez terminadas de pintar las piezas (ver Sigmarite Mausoleum (2) Pintando muros y vallas) toca añadir vegetación.

Voy a comenzar tapando la mayoría de los rosales con mi 'Planta trepadora'


También utilizo distintas espumas trituradas, para crear plantas y arbustos de distintas texturas y colores

 Y voy combinando las espumas con la  'Planta trepadora'




Para la pieza de la puerta he tenido que hacer planificación... y aplicar varias capas de vegetación, por fuera...


 ... y por dentro


Para terminar las paredes he usado flores en miniatura en algunos puntos, y tan solo queda añadir césped al suelo :-D





Y no todo el protagonismo lo tiene que tener la vegetación, conviene dejar zonas más despejadas, para que se vean, por ejemplo... cráneos!! :-D

Y esto es todo por ahora.
Tengo pendiente hacer fotos finales del conjunto y de las piezas sueltas ... o vídeos... ya veré :-P

Estoy muy contento con el resultado, aunque es algo diferente a mi idea inicial.
Pero sobre todo estoy satisfecho con el proceso, por que he podido trabajar y combinar muchos materiales, míos y de otras marcas, en un gran proyecto, y ademas es para mi :-D

Espero que os haya gustado.

Puedes seguir mis trabajos en Facebook y/o Instagram y/o YouTube.



lunes, 10 de septiembre de 2018

'Early Bird' para las Freak: 21 Pinos DIY

Ya queda muy poco para las Freak Wars 2018

Este año me llevo unas cajas en la misma linea que el año pasado.
Por eso el titulo de 'Early bird', porque el año pasado las cajas de 12 Palmeras DIY volaron el sábado por la mañana :-P
Así pues... para los más madrugadores una nueva caja:


21 Pinos DIY
- Do It Yourself - Hazlo tu mismo -
Kit con materiales para montar y decorar 21 pinos
Caja 21 Pinos DIY
Son los mismos materiales que yo he usado en mis piezas de pinos y bosques:


Ejemplo 'Pinos blancos'
Ejemplo 'Pinos blancos'. Ver entrada: Arboles: Pinos blancos


Ejemplo pinos en bosque
Ejemplo pinos en bosque. Ver entrada: Bosque (1)

Vamos a hacer el descajado :-P
Todo esto es lo que viene dentro de la caja:


Contenido 21 Pinos DIY
Contenido:
-21 pinos de distintas alturas, entre 95 mm y 35 mm.
-15 peanas redondas de DM, de 40 mm, 60 mm y 90 mm
-4 bolsitas de áridos: Arena, gravilla fina, gravilla media y guijarros.
-4 bolsitas de césped electrostático de mi catalogo, referencias: C-203C-212C-406 y C-447 (bolsitas de 2 gramos)
-2 bolsas de 12 gramos de 'césped ferroviario' (serrín teñido) color verde medio y verde medio oscuro.
Es necesario herramientas, pegamento, pintura y masilla NO incluidos en este kit.


Vamos a ver los materiales con más detalle:
PINOS
21 modelos de distinto tamaño: 
-1 modelo de 95 mm
-2 modelos de 75 mm
-4 modelos de 65 mm
-6 modelos de 55 mm
-3 modelos de 45 mm
-5 modelos de 35 mm
Vienen en dos bolsas, la bolsa '1' tiene los modelos de 45 mm, 65 mm y 95 mm:

21 Pinos DIY: Pinos '1'
 Y la bolsa '2' los modelos los modelos de 35 mm, 55 mm y 75 mm:


21 Pinos DIY: Pinos '2'
Sé que los modelos más pequeños (de 35 mm y 45 mm) pueden parecer muy pequeños para escalas de wargames (miniaturas de 28 mm a 35 mm), a mi me lo parecían... pero lo cierto es que son muy útiles:
-Estéticamente son perfectos para combinar con otros mayores para crear contrastes de tamaño y quedan super cuquis :-D
-Logisticamente caben el cualquier huequito, sobre todo para piezas de bosque... y continúan ofreciendo cobertura ;-)

PEANAS
15 Peanas de DM:
-10 peanas redondas de 40 mm
-3 peanas redondas de 60 mm
-2 peanas redondas de 90 mm

21 Pinos DIY: Peanas
¿15 peanas para 21 arboles? Pues si, la idea es poner varios pinos en las peanas grandes.
Como en este ejemplo :-)

Ejemplo pinos en bosque

ÁRIDOS
Con distintas granulometrías... para que puedas representar distintos terrenos.
21 Pinos DIY: Áridos

CÉSPED Y FLOCADOS
Césped corto verde claro y medio y césped largo verde oscuro y pasto, colores para crear contrastes fuertes.
También dos bolsas de césped ferroviario para 'flockear' los pinos.... o para lo que tu quieras :-P
21 Pinos DIY: Césped y flocados



Espero que os haya gustado.

Nos vemos este finde en las Freak Wars 2018

domingo, 13 de marzo de 2016

Concurso Scratch Attack patrocinado por Green Stuff World

El pasado domingo 28 de febrero, en las Hispania wargames 2016, los chicos de Scratch Attack organizaban un concurso scratch patrocinado por Green Stuff World.


Marcador urban ci-fi
No tenía planeado participar, pero en el momento de empezar, estaba cerca, pregunte, había hueco, y como la cosa estaba tranquila, deje el stand a mi mano derecha. Así pues: sorpresa!

¿Que vamos a hacer?
''Un marcador, usando una peana de 50 mm, que pueda servir para algún juego... como InfinityEuphoria...''

Y ¿que tenemos?
Un par de cajas de restos y piececitas de LuMi, trozos de poliestireno... y una caja 'sorpresa' de Green Stuff World. Misterio!
Se abrió la caja y aquello parecía una banda de piratas abriendo el cofre del tesoro... ooooohh... en versión friki.
En la caja venia de toooodo!!! De la mitad de las cosas no me acuerdo...y yo use la mitad de la mitad de cositas :-P

Le he pedido ayuda a LuMi de Scratch Attack y a Israel de Green Stuff World para intentar listar todo el material que pusieron a nuestra disposición:
Plasticards planchas lisas, texturadas y perfiles, ladrillos cerámicos, césped electrostático 3mm, matas césped, hojas naturales, cristales de resina, pinceles sintéticos y kolinsky, cutter, nieve polvo, corcho triturado, masilla verde 36', rodillo texturado, tenaza corte, pegamento tipo gel, engranajes de plástico, cadenas, gemas acrílicas.
De las herramientas no me fije en nada... porque cuando dijo LuMi que había herramientas disponibles o que podíamos usar las nuestras... me fui a por las mías :-) No estaba en mi taller, pero tenia varias cosas en el stand y en la mesa de demostraciones... Así que me pille cutter, superficie de corte, regla metálica... y mis pinzas!!

En el minuto que tarde, ya estaban todos con sus piezas, restos y materiales medio seleccionados
Llego el ultimo!! Y sin saber que voy a hacer!! 
Vistazo rápido: materiales de Green Stuff World hay de sobra para todos, las cajas de restos tendrán piezas diferentes y mucho más limitadas, pues eso lo primero.
Fue un pequeño placer rebuscar en la caja de LuMi ... por que somos de 'escuelas' muy parecidas :-)
Rápidamente seleccione 3 trozos de plástico (una trozo de pierna de un robot de juguete, un trozo de un dvd, vídeo o algo así, negro con tornillo incluido, y una rejilla de unas lentillas o algo así) y dos piezas metalizas con roscas (iguales)
Y por gentileza de la caja de restos de Vicen, un accesorio con pinchos y calavera de GW... con tantos cambio ni idea de que :-)


Mi marcador y algunos materiales
Y con los materiales de Green Stuff World voy a hacer algunos pequeños 'comentarios de producto'.

Lo que yo use:
-Peana 50 mm DM
-Masilla verde
-Super glue en gel (con aplicador de detalle)

-Ladrillos
Este material lo había visto en algunas webs, pero no en vivo.
Yo tengo otros, y me fijo en juegos, manualidades y otros hobbys buscando 'cosas pequeñitas'
Estos ladrillos me entraron por el ojo nada más abrir la caja.
Tienen un tamaño pequeño muy interesante y un acabado muy bueno. Miden aproximadamente 7,5 x 4 x 2 mm. Tienen los perfiles rectos y son muy duros, no vienen piezas rotas, ni polvo por desgaste del material. Muy limpio.
Muchos compañeros los usaron ordenadamente para simular construcciones, yo los amontone para simular escombros... y todos quedaban genial!!
Peeeeeedazo descubrimiento!!


Ladrillos
-Engranajes de plástico
Esto creo que es un producto nuevo en el catalogo de Green Stuff.


Engranajes de plástico
Hace tiempo que tienen varias referencias en metal. Como esta que he usado en esta peana :-)


Para más peanas aquí: Peanas con mis césped y flocados.

Y yo he 'reciclado' unas cuantas muy parecidas (Ver DVD y Equipo música)
Así que ver un montón, en una bolsa, ya limpias, de distintos tamaños... es como ver un tesoro!! (Freeeeeak!)
Estaba claro que esto también lo iba a usar...

-Trozo de viga (Perfil H)
Para el elemento vertical elegí este tipo de viga, (de entre varios tubos y perfiles de plástico que había) ya que tenia un tamaño muy adecuado.
Me gusto la forma, pero no me gusto el material. Es demasiado duro.
Yo he usado otros más blandos. Me quede clavado con el cutter sin poder cortarlo... dos veces... así que lo rompí con las manos... y se me quedo un poco corto :-(

-Corcho triturado
A falta de piedras (a las que estoy tan acostumbrado) teníamos corcho en dos grosores diferentes.


Botes de nieve y corcho
Me  fije en los botes de envasado, ya que también los estuve estudiando para mis materiales, tienen un buen tamaño y son prácticos para guardar y usar el material. Me gustan.
Aunque el corcho no es un material que suela utilizar, este también me sorprendió por la limpieza, vienen los trocitos de su tamaño y no trae polvo.
Aunque parezcan botes pequeños, 180 ml es una barbaridad y da para muuuchos marcadores; la ventaja de este material es su bajo peso, pero yo prefiero las piedras.

-Nieve
Esto me sorprendió mucho.
Para mi catalogo de 'césped y flocados' hice un estudio de mercado, con varias marcas... pero no con la nieve. Así pues me sorprendió mucho descubrir una arena super fina, en vez de pelitos super finos de medio milímetro.
La use espolvoreando encima de cola blanca. Y quedo peor de lo que esperaba: Una capa demasiado fina en la que no se aprecia textura.

Con estos materiales (efecto nieve), en verdad, apenas tengo experiencia, se obtienen resultados muy diferentes si los espolvoreas, o si lo aplicas mezclados en forma de pasta... Así que, supongo, en un futuro podré opinar con más profundidad sobre esto.
A priori me gusta mas 'mi nieve' :-P

-Cadena
Justo antes de pegar el ultimo elemento, me acorde de hacer algunas fotos para poder hacer este articulo :-P
Por eso sale en las fotos con materiales el marcador sin la cadena.
Aquí tenemos las dos cadenas disponibles:


Cadenas
Yo use la de 1,5 mm.
Las cadenas siempre molan! .-)

RESULTADOS
Y aquí están los 6 marcadores del concurso


La verdad es que fue un pequeño multi-reto el concurso.
Primero por la improvisación, y elegir una idea para desarrollar.
Después por mi desubicación, que bien que pude ir a por mis herramientas, que pena que no tenia la mitad.
Y sobre todo mis materiales habituales:
Mini-reto usar masilla verde en vez de masilla das para rellenar.
Mini-reto usar corcho en vez de piedras.
Mini-reto y casi-trauma no tener arena :-D

PREMIOS
El concurso lo gano Javi, y se llevo un buen lote de cositas.


Tres grandes
Y los demás participantes también tuvimos premios: un pincel y nos repartimos los materiales que habían sobrado. Yo tuve suerte y me toco el primero... me lo pensé poco: los ladrillos y los engranajes!! ;-D


Mis tesoros :-D

Todo esto podéis verlo en el vídeo de Scratch Attack: Concurso Scratch en las HISPANIA 2016 


POST-CONCURSO
Y para completar el articulo: más fotos.
Aquí está mi marcador, con unas fotos hechas en mi taller con más calma, tal y como me lo traje.




Y con una miniatura (Enforcer de Deadzone) para comparar tamaños.


Como tenia claro que le añadiría arena al volver, le di una imprimación para que veais mejor los cambios.
Todo lo gris es lo que hice en el concurso, y la arena naranja es el añadido extra.
A mi me gusta mucho más así :-)







Y finalmente pintado:

Marcador urban ci-fi

Marcador urban ci-fi

Marcador urban ci-fi

Marcador urban ci-fi

Marcador urban ci-fi

Marcador urban ci-fi

Marcador urban ci-fi

Marcador urban ci-fi
La gama de colores ha surgido casi que sola en función de los materiales: ladrillos rojos, plateados y dorados para los metales, negro, marrones y grises para hacerlo sucio... y para darle un toque de color, desde el principio sabía que la chatarra del robot seria azul... así que un poco de violeta en la placa hace un conjunto muy integrado.
Ha quedado muy chulo :-) Los ladrillos son muy chulos y los engranajes también... es casi que obligatorio que el resultado quede guapo :-D

Y esto es todo... por ahora... 
Este 'marcador' o pequeño elemento de escenografía podría ser el primero, perfectamente apto, para Euphoria y Punkapocalyptic.
Dos juegos que llevo un tiempo dejando de lado, por 'miedo' a reliarme con escenografía de otro estilo, pero que de nuevo tras las Hispania... me han picado... y he vuelto a descargarme las reglas... y las estoy leyendo!! :-D

Muchas gracias a Scratch Attack por organizar este concurso, a Green Stuff World por patrocinarlo... y al Sr. Tellez por cubrirme ;-)

Espero que os haya gustado. 

Articulo de las Hispania Wargames 2016. Aquí el resumen e índice de artículos